Biblioteca Fosdeh

 Descripción:

Este documento constituye un extenso y crítico análisis conmemorativo a diez años del paso del Huracán Mitch, considerado uno de los desastres naturales y sociales más devastadores de la historia de América Latina. Bajo el provocador título “¿Un país para quererlo o destruirlo?”, FOSDEH plantea una profunda reflexión sobre la falta de memoria colectiva, de respuesta estructural y de voluntad política ante la catástrofe y sus consecuencias.

El informe no solo revisa las cifras del desastre, sino que también denuncia las causas estructurales que agudizaron su impacto: deforestación acelerada, pobreza extrema, negligencia institucional, expansión urbana desordenada y modelos económicos excluyentes. Se examinan temas como el uso inadecuado del suelo, la fragilidad de los ecosistemas, el abandono de las zonas afectadas, el mal manejo de la reconstrucción, y el aprovechamiento político de la tragedia.

Además, el documento conecta la tragedia del Mitch con problemáticas actuales como el cambio climático, la explotación irracional de los recursos naturales, la migración forzada, la pobreza rural, la exclusión social y la falta de gobernanza ambiental. Destaca el caso de la biosfera Tawahka como ejemplo de lucha por la conservación y propone enfoques integrales para la gestión ambiental y territorial.

FOSDEH concluye que, sin cambios sustantivos en las políticas públicas, en el uso del territorio, y sin justicia social y ambiental, Honduras continuará viviendo “de desastre en desastre”, en un contexto de vulnerabilidad creciente, desigualdad estructural y abandono institucional.

Autor:

FOSDEH (Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras)

(Con el apoyo de DIAKONIA, TROCAIRE, Fondo ACI/ERP y Oxfam GB)

Otros libros de - Políticas Públicas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver