Este documento presenta un análisis crítico de la relación entre el Gobierno de Honduras y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de la Carta de Intenciones de 2001. Se examinan los efectos de las políticas económicas impuestas, sus implicaciones en la deuda externa, la inflación, los salarios, el déficit fiscal y otros indicadores clave. Desde una perspectiva ciudadana, el texto cuestiona el modelo dominante y propone una relectura de las variables económicas bajo principios de desarrollo sostenible, equidad y participación social.
Caricaturas: Allan McDonald