El documento presenta un análisis del impacto socioeconómico generado por la pandemia del COVID-19 en Honduras y propone una serie de medidas estructurales, fiscales y monetarias orientadas a mitigar sus efectos. El FOSDEH identifica debilidades estructurales en la política fiscal, el sistema de salud, el mercado laboral y la planificación estatal, y recomienda acciones como una reingeniería del sector público, renegociación de la deuda externa, subsidios a servicios básicos, apoyo directo a las MIPYMES y trabajadores informales, así como la conformación de una comisión multisectorial de emergencia. La propuesta enfatiza la necesidad de una planificación participativa, la justicia fiscal y el respeto a los derechos económicos y sociales, con una visión integral de recuperación que priorice a los sectores más vulnerables.