Este documento presenta la posición crítica y propositiva del FOSDEH frente al anteproyecto de nuevo Código Tributario presentado por el Poder Ejecutivo a inicios de 2016. Se reconoce que dicho código representa un avance en la organización del sistema legal tributario, pero también se advierten múltiples riesgos en su diseño, aplicación y concentración de poder.
Puntos centrales abordados:
Complejidad legal y falta de equidad fiscal:
Se pide simplificación del marco legal tributario y su alineación con principios de justicia y equidad. Se advierte que muchas leyes fiscales existentes son contradictorias o diseñadas para beneficiar a grupos privilegiados.
Concentración del poder en el Ejecutivo:
El anteproyecto otorga facultades excesivas a la Secretaría de Finanzas (SEFIN), desplazando al Congreso Nacional. Se propone crear una Mesa Fiscal del Estado con representación tripartita (Ejecutivo, Legislativo y Sociedad Civil).
Transparencia y justicia tributaria:
Se propone que el nuevo código establezca la obligación de un informe anual de incidencia tributaria, detallando qué sectores y subsectores económicos contribuyen o no al fisco (como minería, banca, agricultura de exportación).
Régimen de exoneraciones fiscales:
El artículo 36 del anteproyecto impone un límite de 8 años para exoneraciones, pero no aborda los regímenes ya vigentes. FOSDEH solicita un nuevo marco legal para este tema y una evaluación técnica del impacto de las exoneraciones.
Riesgos de secretividad y evasión:
Se critica que el código mantiene cláusulas de “reserva” que fomentan la evasión, elusión y corrupción. Se pide la derogación de toda legislación que obstaculice la fiscalización transparente.
Ausencia de descentralización tributaria:
Se señala que el nuevo código no toma en cuenta la realidad y capacidades de las municipalidades. Se propone incluir medidas para fortalecer el régimen tributario municipal con enfoque en desarrollo económico local.
Articulación con políticas públicas:
FOSDEH sugiere que el nuevo código debe estar alineado con la política fiscal de mediano y largo plazo, el presupuesto público, la inversión y el desarrollo económico sostenible.