El informe analiza los impactos diferenciados que la pandemia de COVID-19 y las medidas estatales adoptadas han tenido sobre los pueblos indígenas y afrodescendientes en Honduras. Desde un enfoque de derechos humanos, denuncia que la respuesta gubernamental profundizó las condiciones históricas de exclusión, desigualdad y discriminación, agravando la inseguridad alimentaria, el desempleo, la falta de acceso a servicios básicos y la vulneración de derechos colectivos sobre territorios ancestrales. Documenta testimonios comunitarios y casos emblemáticos, señalando la ausencia de consulta previa y el debilitamiento de la institucionalidad pública. El FOSDEH y Oxfam proponen acciones para garantizar una recuperación inclusiva, el respeto a los derechos territoriales y la participación efectiva de los pueblos afectados en la toma de decisiones.
Colaboraciones: Carmen Gálvez, Joel Aleman
Apoyo Técnico: Dr. Mauricio Díaz Burdett, Obed García
Fotografías: Prawanka, Ermin López, Dany Barrientos, Oxfam
Aportes destacados: Líderes y lideresas de los pueblos entrevistados (Garífunas, Miskitus, Lencas, Chortís, Pech, Tolupanes)