Este informe presenta los resultados de la primera fase en Honduras del proyecto internacional Unlock Literacy Network Learning (ULLN), cuyo objetivo es mejorar la alfabetización infantil a través de la acción comunitaria y las redes locales. El estudio, con enfoque cualitativo y elementos comparativos, se desarrolló en 9 comunidades hondureñas en 2021, mediante observaciones, entrevistas y grupos focales.
Entre los principales hallazgos se destacan:
Factores que facilitan la implementación de los campamentos de lectura (alianzas con autoridades educativas y municipales, apoyo de docentes y centros educativos, liderazgo comunitario femenino, existencia de bibliotecas, voluntariado juvenil con experiencia previa).
Factores que obstaculizan la implementación (impacto de la pandemia COVID-19, violencia e inseguridad, bajo nivel educativo de padres/cuidadores, trabajo infantil, falta de materiales de lectura, escasa socialización del proyecto).
Cambios percibidos: los niños y niñas reportaron mayor alegría, motivación y mejoras en sus habilidades de lectoescritura, mientras que las comunidades experimentaron fortalecimiento del tejido social y liderazgo comunitario, con énfasis en la participación de las mujeres.
El documento aporta evidencia relevante para políticas públicas educativas, subrayando la necesidad de fortalecer la alfabetización temprana en contextos vulnerables mediante enfoques de red comunitaria, inclusión social y perspectiva de género.