Biblioteca Fosdeh

No Image Available

Honduras y su Política Fiscal “Perversa”

- Situación Fiscal en Honduras, Conclusiones y Propuestas
$0
 Autor: Mauricio Díaz Burdett  Categoría: Economía y Finanzas  Publicada: 31 enero, 2011  Páginas: 102  País: Honduras  Edición: Manuel Torres Calderón  Diseño: Laura Maldonado  Tamaño del archivo: 2 MB  Etiquetas: CorrupciónDesigualdadElusión fiscalEvasión fiscalExoneraciones fiscalesFOSDEHHondurasImpuesto sobre la rentaImpuesto sobre ventasInversión públicaJusticia fiscalMunicipalidadesPacto fiscalPolítica fiscalPresión fiscalQuintiles de ingresoRecaudación tributariaReforma fiscalRégimen tributarioSistema tributario hondureño | More Details  Descargar
 Descripción:

Este estudio exhaustivo realizado por el FOSDEH ofrece una crítica profunda al modelo tributario hondureño, al que denomina “política fiscal perversa”, por estar orientado a incrementar la recaudación mediante impuestos regresivos como el Impuesto sobre Ventas, afectando de manera desproporcionada a los sectores más pobres, mientras mantiene exoneraciones fiscales y beneficios para las grandes empresas.

El documento está dividido en siete capítulos, que incluyen:

  • Análisis del comportamiento de los impuestos y su relación con el gasto público.

  • Estudio detallado sobre la participación de los impuestos en las actividades económicas, mostrando cómo los consumidores asumen los costos fiscales a través de precios finales.

  • Evaluación geográfica de la recaudación fiscal, revelando que departamentos como Francisco Morazán y Cortés aportan más del 85% del total, mientras regiones como Olancho o Gracias a Dios contribuyen marginalmente.

  • Investigación sobre la contribución de los hogares según quintiles de ingreso, evidenciando que los hogares más pobres destinan proporcionalmente más ingresos al pago de impuestos que los más ricos.

  • Examen crítico de las exoneraciones tributarias, que en 2010 alcanzaron el 6.5% del PIB, estimando una pérdida de 17,000 millones de lempiras anuales, equivalente al presupuesto completo de la Secretaría de Salud.

  • Revisión de la estructura institucional de la política fiscal, señalando la alta rotación de funcionarios, la falta de transparencia y los vacíos legales que permiten la evasión y elusión fiscal por parte de grandes contribuyentes.

El FOSDEH propone como alternativa la creación de un Pacto Fiscal Redistributivo, que permita una verdadera justicia tributaria, elimine exoneraciones innecesarias, fortalezca la administración pública, y garantice la sostenibilidad económica con equidad. Asimismo, plantea la urgencia de un sistema descentralizado y la autonomía fiscal de los municipios.

El documento se basa en datos del INE, SEFIN, BCH, y estudios de expertos como Juan Carlos Gómez Sabaini, ofreciendo un análisis riguroso que combina evidencia estadística con crítica estructural, alertando que sin equidad fiscal no habrá gobernabilidad democrática ni desarrollo sostenible en Honduras.

Otros libros de - Economía y Finanzas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver