Este breve pronunciamiento del FOSDEH se presenta tras el cierre del proceso electoral general de 2013 en Honduras. Con un tono reflexivo, el texto plantea interrogantes clave sobre la capacidad del nuevo gobierno para responder a las demandas estructurales del país, especialmente en materia de economía, pobreza, seguridad y transparencia.
Se destacan tres ejes de preocupación:
Credibilidad institucional y electoral: aunque se culminó el proceso de forma pacífica, persisten dudas sobre la legitimidad, equidad y transparencia del sistema político, lo que puede comprometer la gobernabilidad.
Desafíos del nuevo gobierno: se plantea que más allá de quién resulte electo, el próximo gobierno enfrentará un escenario complejo: déficit fiscal creciente, deuda insostenible, crisis en seguridad, debilidad institucional y pérdida de confianza ciudadana.
Rol de la ciudadanía y la sociedad civil: FOSDEH insiste en que los verdaderos cambios no vendrán exclusivamente desde el poder político, sino desde una ciudadanía organizada, vigilante y propositiva que impulse la construcción de un nuevo contrato social.
El documento concluye con una invitación a transformar el contexto postelectoral en una oportunidad para refundar el pacto político, económico y social del país.