Este informe exhaustivo elaborado por el FOSDEH documenta y analiza los principales casos de corrupción ocurridos en Honduras durante el año 2007. Con un enfoque crítico y basado en evidencia, el estudio expone el impacto económico y social de la corrupción en instituciones clave del Estado, así como el debilitamiento de los mecanismos de control y sanción.
A lo largo de sus 68 páginas, el documento repasa escándalos emblemáticos en la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), irregularidades en los consulados de Estados Unidos, el uso político de los fondos de la Cuenta del Milenio, y el cuestionado proceso de implementación de la Ley de Transparencia. También se presentan indicadores nacionales e internacionales que sitúan a Honduras entre los países con mayor percepción de corrupción en América Latina.
El informe incluye un recuento de los casos más sonados del año, tablas comparativas sobre gasto público y corrupción, análisis del contexto internacional, y una evaluación del papel de los distintos poderes del Estado ante esta problemática. Además, incorpora testimonios, reacciones ciudadanas, y una sección dedicada a “preguntas sin respuesta” que reflejan el nivel de impunidad.
Este documento es clave para investigadores, periodistas, sociedad civil y ciudadanía en general interesada en conocer las raíces estructurales de la corrupción en el país y las tareas pendientes para combatirla.