El informe sintetiza los hallazgos del proyecto Unlock Literacy Network Learning (ULLN), orientado a mejorar la alfabetización infantil en Honduras mediante el involucramiento de redes comunitarias. A través del modelo Unlock Literacy impulsado por World Vision, se implementaron campamentos de lectura en 10 comunidades de las regiones PICOS, PINO y PILE, con participación activa de docentes, familias, líderes locales y organizaciones comunitarias. El estudio identifica factores que facilitan o limitan la implementación, incluyendo el contexto de la pandemia de COVID-19, el trabajo infantil, la violencia comunitaria, la falta de materiales de lectura y el bajo nivel educativo de padres y cuidadores. Los resultados muestran mejoras en la lectoescritura, la motivación de los niños y la cohesión comunitaria. Se destacan además la importancia del liderazgo femenino y juvenil, así como la articulación con autoridades educativas y religiosas. El documento concluye que el modelo tiene potencial de expansión nacional para fortalecer el aprendizaje básico en contextos de alta vulnerabilidad.