Biblioteca Fosdeh

 Descripción:

Este documento constituye un análisis político, económico y social sobre la crisis institucional vivida en Honduras tras el golpe de Estado de 2009. Más allá de la restitución o no del presidente Manuel Zelaya, FOSDEH plantea que la verdadera solución a la crisis debe ir más allá de un simple diálogo político y debe encaminarse hacia un Acuerdo Nacional de transformación estructural, fundado en la ética, la inclusión y la lucha contra la impunidad.

Se cuestiona la legitimidad de los acuerdos políticos que excluyen a la ciudadanía, y se subraya que la clase política-económica no puede seguir gobernando de espaldas a la sociedad. FOSDEH propone un marco de transformación que abarca reformas en cinco niveles: económico, rural, social, político-democrático y político-electoral.

Entre las propuestas destacan: una reforma tributaria progresiva, un presupuesto con visión descentralizada, la reactivación del agro con enfoque en equidad de género, un plan nacional de desarrollo rural, acceso a salud y educación de calidad, reducción de violencia, descentralización efectiva, democratización de los partidos, participación de mujeres y jóvenes, y la creación de mecanismos como la revocatoria de mandato y candidaturas independientes.

El documento sostiene que sin un replanteamiento del modelo de poder en el país, toda “salida” a la crisis será superficial y transitoria. El texto cierra con un fuerte llamado a la movilización social y al diseño de una nueva agenda ciudadana que reconozca que “solo el pueblo salva al pueblo”.

Otros libros de - Economía y Finanzas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver