Este suplemento de la serie Realidad Nacional documenta el seguimiento técnico y político realizado por el FOSDEH al proceso de implementación de la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP) en Honduras, particularmente en el contexto del Presupuesto General de 2006. El documento destaca los logros en priorización participativa de proyectos, pero también alerta sobre los riesgos de burocratización, discrecionalidad política y manipulación de los recursos condonados de la deuda.
El análisis incluye un desglose detallado de la distribución departamental de los fondos, la metodología de priorización aplicada, y las dificultades para asegurar que los proyectos propuestos realmente se ejecuten. También se examinan temas estructurales como la desigualdad en la tenencia de la tierra, el impacto limitado de la reforma agraria, y las consecuencias sociales del modelo neoliberal agroexportador.
El FOSDEH reitera su compromiso con una auditoría social efectiva y con una visión de combate —y no simple reducción— de la pobreza. El documento denuncia además el creciente uso de fondos de la ERP para proyectos de “arrastre” sin consulta ciudadana y la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos.
Con enfoque de género, justicia social y equidad territorial, el suplemento concluye con propuestas específicas para fortalecer la participación ciudadana en la gestión de los fondos, mejorar la transparencia institucional, y asegurar que los compromisos del Estado con la población más vulnerable no se queden en el papel.
Diseño gráfico: PROYECTO2