Biblioteca Fosdeh

No Image Available

¿Son las exoneraciones a la canasta de alimentos el verdadero problema fiscal en Honduras?

$0
 Autor: Mauricio Díaz Burdett  Categoría: Políticas Públicas  Publicada: 15 marzo, 2013  Páginas: 12  País: Honduras  Edición: Ileana Morales  Diseño: Laura Maldonado  Tamaño del archivo: 1 MB  Etiquetas: Canasta básicaClase mediaConsumo básicoCrisis fiscalDesigualdadExoneraciones fiscalesFOSDEHGasto públicoHondurasImpuesto sobre la rentaImpuesto sobre ventasÍndice de Precios al ConsumidorJusticia fiscalPacto fiscalPobrezaPolítica tributariaReforma fiscalRegresividad fiscalSEFINSoberanía alimentaria | More Details  Descargar
 Descripción:

Este documento es un posicionamiento técnico y político del FOSDEH frente a la propuesta de eliminar la exoneración del Impuesto sobre Ventas (ISV) a diversos productos de la canasta básica de alimentos en Honduras. Surge en el contexto de la discusión de reformas fiscales impulsadas por la Secretaría de Finanzas (SEFIN) y la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) en el año 2013.

FOSDEH argumenta que si bien hay productos suntuarios incluidos erróneamente en la canasta básica que podrían perder privilegios fiscales, la eliminación generalizada de exoneraciones a bienes esenciales como pan, carnes, frutas, verduras y agua potable afectaría desproporcionadamente a los sectores pobres y de clase media, empeorando la ya profunda desigualdad social.

El documento analiza:

  • Los efectos regresivos de esta medida, que implicaría un incremento del 6.8% en el costo de la canasta básica y una mayor carga fiscal sobre los deciles más bajos de la población.

  • Los escenarios inflacionarios proyectados por el gobierno, que subestiman el impacto real sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  • La falta de estudios técnicos y de focalización efectiva, lo que pone en riesgo la estabilidad social y la capacidad de compra de los hogares.

  • La debilidad institucional para recaudar eficientemente, lo que podría traducirse en un sacrificio inútil por parte de la población.

  • La necesidad de centrar los esfuerzos en el impuesto sobre la renta y en combatir la elusión fiscal, en lugar de enfocar la reforma fiscal en el consumo básico.

FOSDEH concluye que el verdadero problema fiscal de Honduras no radica en las exoneraciones a los alimentos básicos, sino en un sistema tributario regresivo, clientelar y proclive a la corrupción. Propone una revisión estructural del régimen de exoneraciones con criterios de justicia y equidad, y llama a construir un verdadero Pacto Económico, Fiscal y Social.

Otros libros de - Políticas Públicas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver