Este documento recoge las propuestas, posicionamientos y análisis de organizaciones de sociedad civil hondureñas ante la realización del Grupo Consultivo para Honduras en junio de 2004, encuentro clave con la comunidad internacional de cooperación. Desde una perspectiva crítica, se cuestiona cómo los compromisos asumidos por el gobierno se traducen —o no— en beneficios concretos para los sectores más vulnerables, y se exige transparencia, rendición de cuentas y participación real en la toma de decisiones.
El texto agrupa reflexiones y propuestas sectoriales sobre agua, salud, educación y desarrollo agroforestal, acompañadas de una visión transversal que incorpora derechos humanos, equidad de género, medio ambiente y sostenibilidad. También incluye la Declaración de Tegucigalpa de la Sociedad Civil, la crítica al proceso de aprobación de la nueva Ley Electoral desde el movimiento de mujeres, y un análisis sobre los impactos del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC/CAFTA).
Esta edición de Incidencia Ciudadana es una herramienta clave para fortalecer el rol de la ciudadanía en el seguimiento a los acuerdos internacionales y en la construcción de políticas públicas más justas, democráticas y con enfoque territorial.
Serie: Incidencia Ciudadana – Año 2 / No. 4
Autoría institucional: Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH)
Colaboración: ASONOG, Visitación Padilla, Espacio Interforos, Red COMAL
Diseño gráfico: Laura Maldonado y Nery Rodríguez
Publicación: FOSDEH