Este documento reúne las reflexiones y alertas del FOSDEH a pocos días de las Elecciones Generales de Honduras 2025, destacando las profundas limitaciones estructurales del sistema democrático y los riesgos para la transparencia y estabilidad del proceso. El análisis identifica once áreas críticas: el debilitamiento institucional del CNE; la paralización legislativa tras el vencimiento del período ordinario del Congreso; los retrasos en el cronograma electoral; la falta de propuestas estructurales en las campañas; la opacidad del financiamiento político; la crisis de independencia del Tribunal de Justicia Electoral; el rol constitucionalmente limitado de las Fuerzas Armadas; el aumento de la polarización social; y la incidencia de acciones externas que generan tensión en el proceso.
El FOSDEH enfatiza que la fragilidad institucional y la confrontación partidaria amenazan el desarrollo normal de las elecciones. Concluye llamando a la responsabilidad de actores políticos, al respeto al mandato constitucional y a la construcción de una democracia ciudadana, más allá del voto, basada en la transparencia, la participación y el fortalecimiento del Estado de derecho.