Este documento del FOSDEH constituye un pronunciamiento firme y bien documentado frente a la decisión del Congreso Nacional de Honduras de despojar a la Estrategia para la Reducción de la Pobreza (ERP) de sus fondos originalmente destinados. Bajo el título “Ante la virtual desaparición de la ERP”, se presenta una evaluación crítica del proceso de desmantelamiento de uno de los esfuerzos más importantes de política social participativa en la historia reciente del país.
El texto expone cómo la transferencia de 700 millones de lempiras del alivio de la deuda a un esquema de distribución controlado por diputados y alcaldes responde a intereses políticos partidarios, socavando los principios de transparencia, planificación participativa y justicia social que dieron origen a la ERP. Además de evidenciar el incumplimiento de compromisos previamente suscritos entre gobierno, cooperación internacional y sociedad civil, el FOSDEH denuncia la creación de estructuras paralelas que violan la legalidad y los procesos construidos con años de esfuerzo.
Este suplemento es, al mismo tiempo, una constancia histórica de resistencia ética y una herramienta para comprender los efectos que tiene la politización de los fondos públicos. A través de datos comparativos, testimonios, cronologías y análisis jurídico y técnico, se plantea la urgencia de retomar una agenda nacional centrada en la equidad y en el fortalecimiento del rol de la ciudadanía en la gestión del desarrollo.
Autoría institucional: Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH)
Apoyo: Fondo ACI-ERP
Diseño gráfico: PROYECTO2 (Laura Maldonado)