El documento examina el estado actual del proceso de instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), identificando los avances, obstáculos y desafíos desde la salida de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad (MACCIH) en 2020. El FOSDEH analiza el Memorando de Entendimiento firmado con la ONU en diciembre de 2022, la propuesta de Ley Especial de la CICIH presentada en abril de 2024 y las reformas legislativas pendientes. Se destaca que el principal reto radica en la falta de consensos políticos y la lentitud en la derogación de decretos que favorecen la impunidad. El estudio incluye un mapeo de las fases del acuerdo con Naciones Unidas, recomendaciones sobre la figura del querellante autónomo, la temporalidad del mecanismo y la necesidad de una Ley de Colaboración Eficaz. El FOSDEH concluye que la CICIH puede ser una oportunidad histórica para reconstruir la confianza ciudadana, pero advierte que su éxito dependerá del compromiso político, la transparencia y la participación activa de la sociedad civil.