El informe presenta un análisis de la ejecución presupuestaria del Gobierno de Honduras al 31 de julio de 2024, evaluando la recaudación de ingresos, la composición del gasto público y los niveles de inversión. De los L407,137 millones aprobados, se había ejecutado el 46% en la Administración Pública y el 43% en la Administración Central, reflejando nuevamente una baja ejecución en sectores clave. El FOSDEH identifica que el pago del servicio de la deuda continúa siendo la principal línea de gasto, seguido por educación y salud, mientras que la inversión pública solo alcanza el 34% del presupuesto vigente. El informe advierte que varias instituciones no han ejecutado ni el 15% de sus fondos, incluyendo el Programa Red Solidaria y la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria. Asimismo, señala el incremento de fondos para publicidad institucional y la creación de nuevas líneas presupuestarias como la Comisión Nacional del Ferrocarril Interoceánico, sin resultados visibles. El documento concluye que la falta de planificación y la rigidez presupuestaria siguen limitando la eficiencia y el impacto del gasto público.