Biblioteca Fosdeh

No Image Available

Algunos Comentarios del FOSDEH Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo 2019-2022 (Decreto Ejecutivo PCM 022-2018)

- ¿Cuál realidad de Honduras sirve de marco para la construcción del Presupuesto General?
$0
 Series: Artículo Editorial  Autor: Ismael Zepeda  Publicada: 30 agosto, 2018  Páginas: 6  País: Honduras  Edición: Mauricio Díaz Burdett  Diseño: Joel Aleman  Tamaño del archivo: 2 MB  Etiquetas: Crecimiento económicoDesempeño fiscalDesigualdadDeuda públicaFOSDEHGasto públicoGobernanzaHondurasInversión socialMarco macrofiscalParticipación ciudadanaPCM 022-2018Plan de NaciónPolítica fiscalPresupuesto 2019Presupuesto generalProyecciones económicasReforma fiscalResponsabilidad fiscalTransparencia presupuestaria | More Details  Descargar
 Descripción:

Este documento analiza críticamente el Marco Macrofiscal de Mediano Plazo 2019–2022 aprobado mediante el Decreto Ejecutivo PCM 022-2018, cuestionando su desconexión con la realidad económica y social de Honduras. El FOSDEH advierte que el documento base utilizado para estructurar el Presupuesto General de la República parte de proyecciones optimistas que omiten factores estructurales determinantes como la precariedad laboral, el bajo poder adquisitivo de la población, la desigualdad creciente, la debilidad institucional y el acelerado endeudamiento público.

El análisis sostiene que, aunque el marco plantea metas fiscales, de inversión y crecimiento, su contenido carece de una fundamentación técnica que refleje los problemas reales del país. Se critica especialmente la visión reduccionista que privilegia la estabilidad macroeconómica basada en recortes y disciplina fiscal, sin considerar los efectos sociales negativos ni los rezagos en salud, educación, infraestructura y empleo digno. El documento también destaca la ausencia de una articulación efectiva entre el marco macrofiscal y los compromisos del Plan de Nación, así como el incumplimiento sistemático de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

El FOSDEH concluye que el Presupuesto General 2019, basado en este marco, reproducirá las distorsiones fiscales, las desigualdades territoriales y la priorización del gasto corriente sobre la inversión productiva. Se insiste en la necesidad de formular un marco macrofiscal con mayor rigor técnico, transparencia, y participación ciudadana, capaz de responder a los verdaderos desafíos estructurales del país y no solo a los objetivos financieros del gobierno de turno.

Otros libros por - Ismael Zepeda


 Volver