Biblioteca Fosdeh

 Descripción:

Este documento inaugura una nueva serie de análisis breves bajo el título “Extractos de la Realidad Nacional”, enfocándose en el Presupuesto General de la República 2009 y el proyecto de presupuesto para 2010, en un contexto marcado por la crisis política tras el golpe de Estado de junio de ese año.

FOSDEH evalúa críticamente el Presupuesto 2009, calificándolo de inaplicable, centralizador e insostenible, al no ajustarse al entorno nacional e internacional afectado por la crisis financiera y la ruptura democrática. El boletín revela que más del 90% de los recursos están destinados al gasto corriente, mientras que la inversión pública es mínima. Además, alerta sobre el uso creciente del endeudamiento interno como fuente de financiamiento, sin una estrategia coherente de sostenibilidad fiscal.

El documento presenta análisis cuantitativos que muestran el desequilibrio en la distribución de recursos entre las instituciones del Estado, destacando que siete entidades concentran casi el 75% del presupuesto central, dejando a muchas otras con mínimos fondos operativos. También se denuncia el incremento desproporcionado en instituciones como la Presidencia, el Congreso Nacional, el Poder Judicial y las Fuerzas Armadas, mientras sectores sociales clave sufren recortes.

Respecto al anteproyecto de presupuesto 2010, FOSDEH lo califica como “optimista e irreal”, ya que plantea un crecimiento del PIB de 2.6% cuando todos los indicadores, incluyendo los del Banco Central, apuntaban a una contracción económica.

Finalmente, se aborda el problema de la falta de transparencia: desde 2007, el presupuesto ha sido declarado como “información reservada”, lo cual impide su debate público y ciudadano. FOSDEH exige la derogación de esta condición y llama a transparentar todo el proceso presupuestario como paso esencial para fortalecer la democracia y combatir la corrupción.

Otros libros de - Políticas Públicas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver