Biblioteca Fosdeh

No Image Available

Presupuesto 2012: Señales de alarma

$0
 Autor: Mauricio Díaz Burdett  Categoría: Políticas Públicas  Publicada: 30 enero, 2012  Páginas: 154  País: Honduras  Edición: Ileana Morales  Diseño: Joel Aleman  Tamaño del archivo: 2 MB  Etiquetas: Auditoría socialBonos socialesCongreso NacionalDescentralizaciónDisposiciones generalesEndeudamientoExoneraciones fiscalesFOSDEHGasto corrienteGasto públicoHondurasInversión públicaMauricio Díaz BurdettPlaneación estratégicaPolítica fiscalPresupuesto 2012Reforma fiscalSEFINSubsidiosTransparencia presupuestaria | More Details  Descargar
 Descripción:

Este informe representa un análisis integral, técnico y crítico del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República y de las Instituciones Descentralizadas para el año 2012, elaborado por el FOSDEH. Se estructura como una herramienta de auditoría social y análisis presupuestario con aportes específicos a las disposiciones generales del presupuesto y múltiples recomendaciones.

El documento identifica señales de alarma estructurales en el modelo presupuestario hondureño:

  • Crecimiento vegetativo del presupuesto, sin fundamentos técnicos de planificación estratégica ni vínculos sólidos con el desarrollo nacional.

  • Altos niveles de endeudamiento interno y externo (más del 23% del presupuesto central se financia con deuda), comprometiendo la sostenibilidad fiscal.

  • Asignaciones opacas y centralizadas, con incrementos sustanciales a instituciones como Defensa y Seguridad, mientras sectores sociales como Salud y Educación enfrentan restricciones.

  • Gasto corriente desproporcionado (más de 32 mil millones de lempiras en servicios personales), en detrimento de la inversión pública.

  • Presupuesto electoralista y clientelar, con uso político de subsidios, bonos sociales y transferencias en año preelectoral.

  • Desigualdad territorial en la recaudación fiscal y asignaciones presupuestarias, concentrando los beneficios en departamentos con mayor peso político.

  • Exoneraciones fiscales excesivas, con más de 70 leyes vigentes que implican dejar de recaudar hasta el 6% del PIB.

  • Ausencia de planificación plurianual, debilidad institucional, y uso discrecional del presupuesto por parte del Poder Ejecutivo.

El FOSDEH formula propuestas específicas para: establecer un marco de política fiscal a largo plazo, mejorar la transparencia, reducir el gasto corriente, fortalecer la inversión pública, descentralizar la ejecución presupuestaria, y revisar las disposiciones legales que convierten la Ley de Presupuesto en una “supraley” que contradice la Constitución.

Este informe también evidencia cómo el FOSDEH influyó en algunas modificaciones del texto final aprobado por el Congreso, contrastando versiones del anteproyecto con los comentarios institucionales y sus impactos.

Otros libros de - Políticas Públicas

Otros libros por - Mauricio Díaz Burdett


 Volver