Este suplemento de la serie Realidad Nacional examina críticamente la presentación de nuevas estadísticas oficiales por parte del gobierno hondureño a finales de 2007, especialmente aquellas relacionadas con indicadores macroeconómicos y sociales. El FOSDEH cuestiona la desconexión entre los datos presentados —que reportan mejoras en crecimiento económico, reducción de la pobreza y estabilidad monetaria— y la realidad vivida por la mayoría de la población.
A lo largo del documento se plantean dudas sobre la transparencia, oportunidad y consistencia de las estadísticas divulgadas por instituciones públicas, advirtiendo sobre la utilización política de cifras que maquillan la realidad y generan una percepción falsa de bienestar. Se analizan los riesgos de construir políticas públicas basadas en datos no contrastados, sin incluir variables estructurales como el acceso desigual al ingreso, la precariedad laboral, el impacto de las remesas o la inflación real en la canasta básica.
El suplemento alerta sobre los peligros de utilizar indicadores económicos como instrumentos de propaganda, y propone reforzar el rol técnico y autónomo del sistema estadístico nacional para garantizar información veraz, útil y al servicio del desarrollo inclusivo.
Diseño gráfico: Proyecto2