Este documento sintetiza la visión del FOSDEH sobre la necesidad de una transformación integral del modelo económico y social de Honduras ante el impacto de la pandemia del COVID-19. Propone una agenda de cambio estructural que garantice derechos humanos fundamentales, reactive la economía nacional desde una base productiva interna y reduzca la desigualdad. El FOSDEH plantea que la pandemia debe ser un punto de inflexión para impulsar un nuevo pacto social, redefinir el papel del Estado y avanzar hacia una democracia participativa con mayor control ciudadano. La propuesta se orienta hacia la equidad fiscal, el fortalecimiento de la salud pública, la generación de empleo digno y una política económica más inclusiva y sostenible.