Este informe exhaustivo fue elaborado por la Comisión Especial creada mediante el Decreto Legislativo 220-2013, con el mandato de evaluar, revisar y proponer un nuevo marco legal para las exoneraciones fiscales y franquicias aduaneras vigentes en Honduras.
El informe documenta de forma sistemática la problemática de más de 200 leyes activas de exoneración, con énfasis en la falta de control, rendición de cuentas y evaluación de impacto. Se desarrolla un análisis técnico, jurídico, económico y político del sistema de incentivos fiscales.
Entre sus principales contenidos se destacan:
Diagnóstico del sacrificio fiscal acumulado y del carácter regresivo del sistema tributario, donde grandes empresas y ONG gozan de amplias exoneraciones sin mecanismos de control adecuados.
Evaluación de las exoneraciones otorgadas a empresas mercantiles, ONG, instituciones públicas y organismos internacionales, con estimaciones del impacto fiscal y análisis de beneficiarios principales (2008 y 2012).
Análisis de exoneraciones contenidas en decretos especiales, con hallazgos que evidencian contradicciones legales, uso discrecional y beneficios sin justificación económica.
Evaluación del régimen de franquicias a misiones diplomáticas y su marco de regulación comparativa con Nicaragua, El Salvador y Costa Rica.
Identificación de debilidades institucionales: falta de bases de datos unificadas, duplicidad de funciones entre SEFIN y DEI, y ausencia de criterios técnicos en el otorgamiento de beneficios fiscales.
Revisión crítica del rol de la DEI, SEFIN, URSAC y la limitada capacidad de fiscalización de los entes encargados.
Elaboración de una propuesta de nueva Ley General de Ordenamiento de las Exoneraciones, con mecanismos como certificados fiscales, evaluación de impacto, plazos definidos, criterios de empleo e inversión, y listas taxativas.
El informe es una herramienta clave para comprender el desequilibrio estructural del sistema fiscal hondureño, las oportunidades de reforma y la urgencia de establecer criterios de racionalización y equidad en la política tributaria.
Autor(es):
Comisión Especial para el Análisis y Control de las Exoneraciones, Exenciones y Franquicias Aduaneras
(Miembros de diversas instituciones: FOSDEH, SEFIN, COHEP, AMHON, Iglesias, IAIP, Congreso Nacional, entre otros)
Equipo técnico responsable:
Johanna Mejía (SEFIN), Pablo Fúnez (SEFIN), Rolando Valladares (Consultor), Julio González (Consultor COHDESSE), Rodulio Perdomo (Consultor FOSDEH)