El documento presenta 15 propuestas técnicas elaboradas por el FOSDEH en relación con la iniciativa de Ley de Justicia Tributaria impulsada por el Gobierno de Honduras en 2023. El análisis contextualiza la propuesta en un panorama de déficit fiscal persistente, bajo nivel de inversión pública y alto gasto tributario derivado de exoneraciones y regímenes especiales. El FOSDEH plantea que la nueva ley debe articularse con el Plan Nacional de Desarrollo y acompañarse de un Pacto Fiscal para fortalecer la sostenibilidad financiera y la equidad tributaria. Entre las principales propuestas destacan: corregir la regresividad fiscal, revisar las exoneraciones, establecer límites de vigencia a los beneficios fiscales, reducir la evasión, fortalecer la transparencia y crear mecanismos tecnológicos de control. Asimismo, recomienda abordar el principio de renta mundial, mejorar el uso de información fiscal y mantener un posicionamiento competitivo regional. El informe concluye que la reforma tributaria debe orientarse hacia un modelo más justo, progresivo y transparente.