Este boletín resume de forma clara y accesible los aspectos fundamentales de la demanda interpuesta por la empresa Honduras Próspera Inc. contra el Estado de Honduras ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), por un monto de 10,700 millones de dólares, equivalente al 30% del PIB nacional. El documento explica los orígenes del conflicto tras la derogación de la Ley de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), las implicaciones legales y económicas de la demanda, y los riesgos para la soberanía y la estabilidad fiscal del país.
El FOSDEH expone la posición del Gobierno hondureño, que defiende la inconstitucionalidad de las ZEDE y la necesidad de preservar la soberanía nacional, y propone estrategias de defensa como la revisión de tratados internacionales, el fortalecimiento de la defensa legal del Estado y la cooperación con organismos internacionales. También destaca la importancia de reformar las normas de inversión extranjera y garantizar que los acuerdos futuros prioricen los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
El boletín concluye con seis recomendaciones prioritarias orientadas a la transparencia, la comunicación ciudadana y la prevención de futuros conflictos de arbitraje internacional.