Este informe examina el estado de la educación básica en Honduras entre 2015 y 2020, con énfasis en cobertura, acceso, eficiencia y desempeño académico. El FOSDEH evidencia un estancamiento en el cumplimiento de metas de cobertura, exclusión persistente de niños y niñas en edad escolar y desigualdades territoriales, de género y de zona rural-urbana. El estudio señala deficiencias en acceso a centros y disponibilidad de docentes, así como altas tasas de repitencia, reprobación y deserción, acentuadas durante la pandemia de COVID-19. Los resultados muestran un deterioro en el rendimiento académico en matemáticas y español, con brechas según sexo y zona. El documento concluye que el sistema educativo hondureño enfrenta desafíos estructurales que requieren políticas urgentes para garantizar el derecho a la educación, reducir desigualdades y fortalecer la calidad educativa.
Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH)
Dirección ejecutiva: Dr. Mauricio Díaz Burdett
Coordinadores del proyecto: Ismael Zepeda y Kevin Alberto Cruz
Equipo responsable: Germán Edgardo Moncada Godoy, Carlos Veroy, Daniela Fernanda Moncada, Claudia Hernández
Revisión: Carmen Gálvez
Diagramación: Joel Alemán